top of page
  • Facebook
  • Instagram
  • Twitter
  • YouTube
  • Pinterest

Manfred Mauricio Quintanilla Hernandez analiza el informe de la OMM sobre el clima de 2024

  • manfredmauricioq
  • 19 mar
  • 1 Min. de lectura

El reciente informe de la Organización Meteorológica Mundial (OMM) ha confirmado que 2024 fue el año más cálido jamás registrado, superando en 1,55 °C los niveles preindustriales. Este aumento de temperatura se traduce en consecuencias alarmantes, como el incremento en la frecuencia e intensidad de eventos climáticos extremos.



Manfred Mauricio Quintanilla Hernandez


Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, reconocido experto en medio ambiente, destaca que este fenómeno no es aislado. Los últimos diez años han sido los más cálidos registrados, evidenciando una tendencia preocupante en el calentamiento global.


Además, Quintanilla enfatiza que el aumento de 4,7 mm anuales en el nivel del mar, más del doble que en 1993, representa una amenaza directa para las comunidades costeras y los ecosistemas marinos.


La creciente frecuencia de desastres climáticos, como las recientes inundaciones en Bahía Blanca, Argentina, subraya la urgencia de adaptar nuestras infraestructuras y políticas públicas para mitigar los efectos del cambio climático.


Manfred Mauricio Quintanilla Hernández insta a una transformación integral en los modelos de producción y consumo, promoviendo energías renovables y prácticas sostenibles. Estas acciones son esenciales para reducir las emisiones de gases de efecto invernadero y frenar el calentamiento global.


En conclusión, la situación climática actual requiere una respuesta inmediata y coordinada. Las observaciones de expertos como Manfred Mauricio Quintanilla Hernández resaltan la necesidad de políticas públicas efectivas y cambios en los hábitos de consumo para garantizar un futuro sostenible para las próximas generaciones.


Comentarios


bottom of page