Manfred Mauricio Quintanilla Hernández: La pesca deportiva, un deporte que conecta con la naturaleza
- Manfred Mauricio Quintanilla Hernández
- 26 nov 2024
- 2 Min. de lectura
La pesca deportiva es una actividad que une la emoción de capturar peces con el respeto por el medio ambiente. Manfred Mauricio Quintanilla Hernández, experto en medio ambiente, explica que este deporte tiene el potencial de fomentar la conservación si se practica de manera consciente y responsable.

¿En qué consiste la pesca deportiva?
Se trata de capturar peces utilizando equipos especializados como cañas, carretes y señuelos, generalmente por recreación más que por necesidad. A diferencia de la pesca comercial, en la pesca deportiva suele primar el catch and release o captura y liberación, devolviendo los peces al agua tras ser atrapados. Este enfoque busca minimizar el impacto en las poblaciones de peces y los ecosistemas acuáticos.
Un deporte con múltiples beneficios
Además de ser una experiencia recreativa, la pesca deportiva puede desempeñar un papel importante en la conservación y el desarrollo económico. Quintanilla Hernández señala que esta actividad puede:

Fomentar el turismo ecológico: muchas comunidades se benefician del interés de pescadores deportivos, que atraen ingresos y generan empleo.
Crear conciencia ambiental: los participantes suelen desarrollar un respeto más profundo por los hábitats acuáticos.
Apoyar proyectos de conservación: parte de los ingresos generados por licencias y torneos se destina a proteger especies y ecosistemas.
La importancia de la regulación
No obstante, la pesca deportiva no está exenta de riesgos. Sin controles adecuados, puede dañar especies vulnerables y alterar los equilibrios naturales. “Es fundamental que los pescadores respeten las normativas locales, las temporadas de veda y las cuotas de captura,” subraya Quintanilla Hernández.
También recomienda optar por técnicas que reduzcan el estrés y las heridas en los peces, como anzuelos sin arpones y una manipulación cuidadosa antes de devolverlos al agua.
Un deporte que puede marcar la diferencia
Para Quintanilla Hernández, la pesca deportiva no solo debe enfocarse en la diversión, sino en el impacto positivo que puede generar. “Con el compromiso de pescadores, comunidades y autoridades, esta práctica puede ser una herramienta poderosa para proteger el medio ambiente acuático,” afirma.
La pesca deportiva como oportunidad
Más que una actividad recreativa, la pesca deportiva representa un punto de encuentro entre el ser humano y la naturaleza. Practicarla con responsabilidad permite disfrutar de sus beneficios mientras se protege la biodiversidad. Con un enfoque sostenible, este deporte puede convertirse en un aliado en la lucha por conservar nuestros ecosistemas acuáticos, explica Manfred Mauricio Quintanilla Hernandez.
Comentarios